Cristián Martínez González
GobiernoSecretario Regional Ministerial de Gobierno
Enlace Web: | www.msgg.gov.cl |
---|---|
Dirección: | Brasil 330 |
Ciudad: | La Serena |
Teléfono: | 2215143 |
Fax: | 2222754 |
email: | cristian.martinez@segegob.cl |
Biografía
Ingeniero en Administración de Empresas y en Relaciones Laborales, Universidad Católica de Valparaíso, Casado, 2 hijas, Catalina de 15 y Josefa de 7 años. militante del Partido Por la Democracia, fue presidente regional de la juventud de dicha colectividad.
Trabajó en distintas Corporaciones públicas y privadas, tanto como consultor y ejecutor de programas sociales, Sur Profesionales, JUNDEP, FOSIS, Asociación de Municipalidades rurales. Fue Seremi del Trabajo y Previsión Social en el anterior gobierno de S.E. la Presidenta de la República Michelle Bachelet, demostrando ahí sus habilidades de buscar acuerdos y soluciones a conflictos en distintos ámbitos.
En el ámbito privado, y hasta antes de su nombramiento como Seremi de Gobierno fue Gerente de uno de los principales gremios empresariales de la región como lo es CIDERE, ahí logro impulsar importantes iniciativas privadas destinadas al beneficio de la región.
SAG
Servicio Agrícola y Ganadero
Dirección | Pedro Pablo Muñoz 200 |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 2224849 |
Fax | 2218859 |
Sitio Web | www.sag.cl |
contacto.coquimbo@sag.gob.cl |
HITOS:
Misión SAG
Proteger y mejorar los recursos productivos silvoagropecuarios y los recursos naturales renovables del país, la inocuidad de insumos y alimentos agropecuarios, para apoyar el desarrollo sustentable y competitivo del sector silvoagropecuario.
Visión
Para el 2015, el SAG será un servicio público reconocido nacional e internacionalmente por su eficiencia y tecnología en sus procesos, y por su rápida respuesta a los cambios del entorno, con equipos de trabajo competentes y altamente motivados, para colaborar en la consolidación de Chile como país con uno de los mejores estándares fito y zoosanitario del mundo, proveedor de alimentos agropecuarios inocuos y protector de los recursos naturales renovables.
Objetivos Estratégicos
Asegurar que el proceso de certificación de productos de exportación, otorgue garantías a los mercados internacionales.
Fortalecer el sistema de protección y mejoramiento del patrimonio fito y zoo sanitario nacional.
Tener procesos ágiles, transparentes y estandarizados a nivel nacional, desconcentrando la toma de decisiones.
Asegurar procesos de fiscalización acorde a las necesidades del país.
Fortalecer el apoyo a las relaciones internacionales, facilitando el comercio de exportación e importación protegiendo el patrimonio fito y zoosanitario nacional.
Resguardar los recursos naturales renovables que impactan en el potencial productivo silvoagropecuario.
Mejorar de manera sostenida la satisfacción de nuestros clientes.
Posicionar al SAG con una imagen de confianza y amabilidad para la ciudadanía.
Traducir la experiencia y excelencia operacional reconocida a nivel mundial en oportunidades de crecimiento para Chile.
Optimizar el desempeño presupuestario.
Asegurar los recursos para el logro del plan estratégico.
Disponer de la infraestructura y equipamiento acorde a los desafíos del Servicio.
Contar con alta disponibilidad y calidad de información, apoyado en el uso de tecnologías modernas y eficientes.
Mejorar la gestión en el ámbito de las personas para lograr un alto desempeño y motivación del personal.
Mejorar la coordinación interna y externa del SAG.
INIA
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Dirección | Colina San Joaquín s/n |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 2 223290 |
Fax | 2 227060 |
Sitio Web | www.inia.cl |
OBJETIVOS:
- Generar, adaptar y difundir elementos que promuevan la innovación tecnológica para una agricultura sustentable y competitiva, considerando las particularidades agroecológicas y socioeconómicas de la zona de los valles transversales.
- Contribuir al aumento de la competitividad y sustentabilidad del sector agropecuario regional en condiciones de aridez, investigando, adaptando y transfiriendo conocimientos científicos - tecnológicos.
- Satisfacer las demandas tecnológicas agropecuarias de los valles transversales y del secano inter-valles del norte chico del país, correspondiente a las regiones de atacama y coquimbo.
HITOS:
En 1994, se establece edificio de la sede central en la serena, abriéndose los centros provinciales de Huasco, Limarí y Choapa.
Establecimiento en vicuña del banco de base de germoplasma de chile, el que permite conservar, en el largo plazo, material genético de especies cultivadas, como asimismo de especies nativas de un alto valor real y potencial.
La introducción de variedades modernas de nueces, almendras y pecanos, de buen establecimiento en la provincia del choapa.
Se explora la producción orgánica en tomate bajo invernadero, sin aplicación de pesticidas dañinos para la salud.
CORFO
Corporación de Fomento de la Producción
Dirección: | Avenida Cisternas #1975 |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 2471453 - 2471450 |
Fax | --- |
Sitio Web | www.corfo.cl |
amandujano@corfo.cl |
Misión:
Mejorar la competitividad y la diversificación productiva del país, a través del fomento a la inversión, la innovación y el emprendimiento, fortaleciendo, además, el capital humano y las capacidades tecnológicas para alcanzar el desarrollo sostenible y territorialmente equilibrado.
Visión:
Ser una agencia de clase mundial que logra los propósitos establecidos en su misión articulando en forma colaborativa ecosistemas productivos y sectores con alto potencial para proyectar a Chile hacia la nueva economía del conocimiento, en el siglo XXI.