Miguel Ángel Cuadros Moreno
EconomíaSecretario Regional Ministerial de Economía
Enlace Web: | www.economia.gob.cl |
---|---|
Dirección: | Balmaceda N° 441 oficina 23 2do. Piso la Serena |
Ciudad: | La Serena |
Teléfono: | 2214814 |
Fax: | --- |
email: | ldonoso@economia.cl |
Miguel Ángel Cuadros Moreno
Miguel Ángel Cuadros Moreno, es administrador público egresado de la UTEM (Universidad Técnica Metropolitana) de Santiago. Tiene experiencia en el ámbito público y en la gestión de proyectos, trayectoria que lo ha motivado a continuar sus estudios de Ingenería Civil, carrera que termina este año.
Desde ahora la cartera de economía será encabezada por el militante Demócrata Cristiano, quien fuera administrador municipal de la comuna de Coquimbo y gerente de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación en la misma ciudad.
CORFO
Corporación de Fomento de la Producción
Dirección: | Avenida Cisternas #1975 |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 2471453 - 2471450 |
Fax | --- |
Sitio Web | www.corfo.cl |
amandujano@corfo.cl |
Misión:
Mejorar la competitividad y la diversificación productiva del país, a través del fomento a la inversión, la innovación y el emprendimiento, fortaleciendo, además, el capital humano y las capacidades tecnológicas para alcanzar el desarrollo sostenible y territorialmente equilibrado.
Visión:
Ser una agencia de clase mundial que logra los propósitos establecidos en su misión articulando en forma colaborativa ecosistemas productivos y sectores con alto potencial para proyectar a Chile hacia la nueva economía del conocimiento, en el siglo XXI.
Zonal Servicio Nacional de Pesca
Zonal Servicio Nacional de Pesca
Dirección | MELGAREJO Nº 955 |
---|---|
Ciudad | Coquimbo |
Fono | 2311331 - 2310364 |
Fax | 2322099 |
Sitio web | http://www.sernapesca.cl/ |
jmolina@sernapesca.cl |
Objetivos:
- Fiscalizar las actividades pesqueras y de acuicultura velando por el cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria establecida para el sector.
- Garantizar la calidad sanitaria de los productos pesqueros y de acuicultura de exportación, a fin de dar cumplimiento a los requisitos sanitarios de países importadores.
- Velar por el status sanitario y ambiental de la acuicultura contribuyendo al desarrollo competitivo del sector.
- Proveer información sectorial, completa, oportuna y fidedigna.
Misión:
Fiscalizar el cumplimiento de las normas pesqueras y de acuicultura, proveer servicios para facilitar su correcta ejecución y realizar una gestión sanitaria eficaz, a fin de contribuir a la sustentabilidad del sector y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente.
![]() |
Jefe Servicio Don(a): Jaime Cesáreo Molina Perez |
SERNATUR
Servicio Nacional de Turismo
Dirección | Matta Nº 461 Of. 108 |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 2225138 - 2225199 |
Fax | 213956 |
Sitio web | http://www.sernatur.cl |
infocoquimbo@sernatur.cl |
OBJETIVOS:
Orientar, consolidar y dinamizar el desarrollo del turismo en chile, estimulando la competitividad y transparencia de los mercados, mediante: el desarrollo de información técnica, planificación y articulación de la actividad turística, y el desarrollo de productos y mercados turísticos.HITOS:
A nivel nacional:Programa Vacaciones Tercera Edad
Programa Vacaciones Giras de Estudios
Programa Calidad Turística
A nivel regional:
Programa Fortalecimiento de la Oferta Turística Región de Coquimbo
Programa Limarí Emprende
Programa Choapa Emprende
Programa Elqui Emprende
Producto Turístico central Turismo Astronómico
![]() |
Jefe Servicio Don(a): Alberto Duarte |
Periodista, Diplomado en Comunicación Estratégica y Máster en Comunicación Digital de la Universidad Autónoma de Barcelona / IUP. Además, cuenta con estudios en Licenciatura en Educación y Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de La Serena. Se ha desempeñado como coordinador de programas de difusión en la D.O.S. del Ministerio Secretaría General de Gobierno y como asesor de comunicaciones en la Subsecretaría de Deportes. Ha sido asesor de marketing en Sernatur Región de Coquimbo y asesor ad honorem de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile y de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas. Antes de asumir el cargo de Director Regional, se desempeñaba como gerente de una empresa de comunicaciones y marketing en La Serena.
IFOP
Instituto de Fomento Pesquero
Dirección | Doctor Marín 340 |
---|---|
Ciudad | Coquimbo |
Fono | 2313765 |
Fax | 2321975 |
Sitio web | Sitio Web: http://www.ifop.cl |
Objetivos:
- Generar y disponer de conocimiento e información científica de valor público indispensable para la definición de medidas regulatorias que fortalezcan la sustentabilidad y la producción de los recursos hidrobiológicos de explotación industrial y artesanal de la acuicultura y la pesca.
- Garantizar la difusión, actualización, resguardo y calidad de la información de carácter público generada por IFOP.
- Proporcionar apoyo técnico calificado en el resguardo de los intereses del país, en las instancias nacionales e internacionales de pesca y acuicultura.
Misión:
Apoyar la toma de decisiones de políticas de la institucionalidad pesquera nacional mediante la elaboración de antecedentes científicos y técnicos de valor público necesarios para la regulación y conservación de los recursos de la pesca, acuicultura y sus ecosistemas.
Visión:
Ser reconocido como el garante y referente técnico en investigación pesquera y acuícola aplicada al uso sustentable de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente.
![]() |
Jefe Servicio Don(a): Leonardo Núñez Montaner |
Biólogo Marino egresado de la Universidad Católica del Norte, con más de 26 años de experiencia en gestión, planificación y aplicación de diseños y normas públicas de control ambiental. Posee post grado en aseguramiento de calidad y gestión pública. Actualmente es profesor hora de la Universidad de Chile en diplomado de Gestión Ambiental Veterinaria.
INE
Instituto Nacional de Estadísticas
Dirección | Manuel Antonio Matta 461, OF. 104 |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 2215841 |
Fax | 2224506 |
Sitio web | http://www.ine.cl |
patricio.latorre@ine.cl |
OBJETIVOS:
El instituto nacional de estadísticas es el organismo encargado por ley para producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales de la república de chile.Objetivos Estratégicos:
Elevar la calidad, pertinencia, eficiencia y oportunidad de la producción estadística del ine. Desconcentrar y descentralizar las funciones estadísticas, transfiriendo facultades y recursos a las direcciones regionales. Mejorar la atención al usuario, facilitando el acceso a la información estadística.
Misión:
Producción y difundir estadísticas oficiales de calidad, con oportunidad y fácil acceso para los usuarios, ejerciendo con eficacia su rol técnico rector en el sistema estadístico nacional para potencial su aporte en el desarrollo del país.
Visión:
Transformarnos en una organización reconocida (nacional e internacionalmente) por la calidad, pertinencia y oportunidad de sus productos, pero también por nuestra credibilidad, transparencia y alta capacidad técnica y profesional, capaz de ejercer con eficacia su función técnica rectora del sistema estadístico nacional. En el logro de esta visión, queremos construir una organización orientada al usuario, ágil flexible, eficiente, que en alianzas con otros y capaz de aprender permanentemente, en un contexto donde se valore el aporte de cada persona, se estimule su desarrollo, el trabajo en equipo y la confianza.
Valores:
Calidad, transparencia, trabajo en equipo, respeto por las personas.
HITOS:
- XVII censo nacional de población y VI de vivienda 2002
- VI censo nacional agropecuario 1997. Encuesta nacional del empleo, estadísticas agropecuarias
- Indicador regional: índice de actividad económica regional (inacer)
- Índice de producción y venta física (ipvf).
Hitos históricos:
El 27 de marzo de 1843, por D.S. N° 18 se crea la "oficina de estadísticas de la república de chile.
El 17 de septiembre de 1847 se promulga como ley de la república la creación de la "oficina de estadísticas" en la capital del país.
El 15 de octubre de 1970 se promulga la ley N° 17.374, como ley orgánica del ine, como un organismo técnico e independiente, funcionalmente descentralizado y con patrimonio propio, que se vincula con el gobierno a través del ministerio de economía.
![]() |
Jefe Servicio Don(a): Patricio Latorre Contreras |
Profesional se ha desempeñado en la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas, la División de Planificación y Desarrollo Regional, Instituto Profesional de Atacama, e Ilustre Municipalidad de Los Andes y San Ramón. Geógrafo, Universidad de Chile. • Magíster en Gestión y Planificación Ambiental, Universidad de Chile. • Diploma en Innovación para la competitividad, Universidad de Tarapacá. • Diploma en Gerencia Pública para la Alta Dirección, Universidad de la Frontera..
SERCOTEC
Servicio de Cooperación Técnica
Dirección | Las Higueras N° 506 |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 251-296840 |
Fax | 2224506 |
Sitio web | http://www.sercotec.cl |
daniela.jacob@sercotec.cl |
OBJETIVOS:
Promover y apoyar las iniciativas de mejoramiento de la competitividad de las micro y pequeñas empresas y fortalecer el desarrollo de la capacidad de gestión de sus empresarios.Misión:
Mejorar Ias capacidades y oportunidades de emprendedores, emprendedoras y de las empresas de menor tamaño para iniciar y aumentar sosteniblemente el valor de sus negocios, acompañando sus esfuerzos y evaluando el impacto de nuestra acción.
Visión:
Ser reconocidos como una entidad transformadora de Ias empresas y los territorios, desencadenando un proceso de mejora de capacidades que responda a Ias realidades territoriales en todo el país. Para esto contribuiremos con un modelo de atención integral,apoyado con una red de centros y un conjunto de programas de desarrollo empresarial, reforzando nuestras capacidades técnicas y de acción con socios estratégicos.
![]() |
Jefe Servicio Don(a): Daniela Jacob Villar |
Daniela Jacob Villar tiene 30 años y es Ingeniero Comercial de la Universidad Católica del Norte. Actualmente, se encuentra en proceso de titulación de Ingeniería civil industrial y cursando un MBA. Se ha desarrollado como empresaria independiente en programas de emprendimiento local, ha cumplido labores profesionales en Corfo en el área de fomento productivo, entre otras actividades.
SERNAC
Servicio Nacional del Consumidor
Dirección | Manuel Antonio Matta 461, Piso 3, Oficina 302 |
---|---|
Ciudad | La Serena |
Fono | 251-225008 |
Fax | |
Sitio web | http://www.sernac.cl |
pahumada@sernac.cl |
![]() |
Jefe Servicio Don(a): Paola Alicia Ahumada Zárate. |
Paola Alicia Ahumada Zárate: 40 años, periodista de la Universidad de La Serena (1998) y magister en alta gerencia pública de la Universidad Mayor (2009). Se ha desempeñado desde hace 8 años en cargos de la administración pública como encargada de comunicaciones de la secretaría regional ministerial de bienes nacionales de la región de coquimbo. Anteriormente, se desempeñó también como encargada de comunicaciones de la secretaría regional ministerial del trabajo y previsión social y la dirección regional de Sercotec
SERNAPESCA
Servicio Nacional de Pesca
Dirección | Melgarejo Nº 955 |
---|---|
Ciudad | Coquimbo |
Fono | 2311331 |
Fax | 2322099 |
Sitio web | http://www.sernapesca.cl |
OBJETIVOS:
Objetivos institución:Contribuir al desarrollo sustentable del sector pesquero y acuicola, a la economía del país y al bienestar de sus ciudadanos.
Objetivos estratégicos:
- Sernapesca actúa con eficacia en la conservación de los recursos hidrobiológicos y su medio.
- Los usuarios de sernapesca reciben un servicio oportuno y de calidad.
- Sernapesca administra eficientemente sus recursos humanos, materiales, tecnologicos y financieros.
- Sernapesca potencia su accionar mediante la coordinación con instituciones publicas y privadas.
- La ciudadanía y los usuarios participan activamente en la protección y cuidado de los recursos hidrobiológicos.
Misión institucional:
El servicio nacional de pesca es la institución responsable de hacer efectiva la política pesquera establecida por las autoridades competentes, controlando el cumplimiento de la normativa pesquera, acuicola y ambiental, así como los acuerdos internacionales que regulan la actividad, con el fin de proteger los recursos hidrobiológicos, asegurar el desarrollo sustentable del sector y contribuir al crecimiento económico del país.
Visión:
Seremos un servicio público altamente eficiente en su estructura, tecnología y procesos; reconocido nacional e internacionalmente, por su competencia, liderazgo y la calidad en la atención a nuestros usuarios. Nos caracterizaremos por trabajar en equipo y generaremos condiciones óptimas para el desempeño de nuestro personal. De este modo aseguraremos el desarrollo sustentable del sector pesquero nacional involucrando a la ciudadanía en el cuidado de los recursos hidrobiológicos.
HITOS:
Industria pesquera y proceso
![]() |
Jefe Servicio Don(a): JAIME MOLINA PEREZ |