
GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR
Diversos actos se han realizado para marcar y destacar un nuevo inicio del año escolar, en que la Reforma Educacional está en plena implementación a través de la entrega de diversos beneficios a la comunidad escolar.
La región de Coquimbo ha experimentado grandes avances en materia de educación durante los últimos tres años, período en que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha invertido más de $36 mil millones a través de la Reforma Educacional mediante diversos programas.
Eliana Prea Gómez es Directora de la Escuela Guillermo Cereceda de Coquimbo y Presidenta de la Red Comunal de Directores de Coquimbo. Tras una ceremonia de inicio de clases realizada en el Liceo Diego Portales de la ciudad puerto, Prea señaló que "a nivel nacional la inversión que ha hecho el Estado es enorme, pero a nivel comunal nosotros lo vemos plasmado en acciones concretas, como son infraestructura en todos los establecimientos educacionales, también tenemos una gran inversión en equipamiento deportivo, artístico, en el desarrollo de las habilidades blandas de nuestros niños y niñas. La inversión que se ha hecho es histórica con los equipos psicosociales".
Son más de $5.700 los millones invertidos solamente en la comuna de Coquimbo durante los últimos dos años (2014 – 2016) para su fortalecimiento, incluyendo, entre otros, el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), entregado al municipio para saneamiento de deudas y pagos previsionales a docentes; la implementación deportiva y artística de las escuelas; y el Programa Movámonos por la Educación Pública, que financió iniciativas ideadas con participación de los consejos escolares de colegios y liceos municipales a través del que más de 1.500 estudiantes de séptimo básico de escuelas públicas han recibido un computador con conexión a internet por un año.
El Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, señaló que "para nuestro Gobierno la educación es un derecho social, por lo que hemos estimulado con mucha fuerza y determinación que la gratuidad es un imperativo. Hemos impulsado el fortalecimiento de la educación pública como un bien muy relevante, tenemos que fortalecer la educación especialmente hacia quienes no han tenido acceso a una educación de calidad".
Hoy son 3.198 jóvenes de Coquimbo los que han recibido gratuidad en la educación superior, tanto en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Paralelamente, dos mil estudiantes han participado en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) entre 2014 y 2016.
"Un mejor acceso a una educación de calidad es fundamental, porque nos va a generar una sociedad mucho más inclusiva. Como país hemos sido capaces de combatir la pobreza, pero la desigualdad ha persistido y hoy estamos luchando por un Chile más justo, con más oportunidades", agregó el jefe regional.
Tras el acto central de inicio de clases, se realizó el corte de cinta del remodelado Gimnasio del Liceo Diego Portales, que junto con su fachada, sufrieron diversos daños por el terremoto y posterior tsunami del 16 de septiembre de 2015. El Gobierno, a través del Ministerio de Educación, financió la construcción de un nuevo acceso a través de una plaza educativa o área verde, además de diversas mejoras en la fachada, rehabilitación de camarines, sistema eléctrico e instalaciones de gas, con una inversión superior a los $162 millones.
El Seremi de Educación, Pedro Esparza, señaló que "esta inauguración revela que tenemos capacidad de respuesta. No fue menor el embate de la naturaleza, pero ya restablecimos esta importante infraestructura para este establecimiento, que además es todo un símbolo de la alianza que hemos construido con la comuna de Coquimbo, en términos de fortalecer la educación pública, de llevar adelante la Reforma Educacional y el proceso de desmunicipalización, que nos va a permitir tener una mejor comuna, región y país a través de los cambios que estamos impulsando con este proceso".
Por su parte, el Alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, destacó esta inversión y agregó que "estamos concentrados en entregarle a nuestros niños todas las herramientas necesarias para que las aprovechen y sean los coquimbanos que queremos, hombres de bien, que den el ejemplo a sus niños. Junto al Intendente estamos no solo dando el punta pie inicial al año escolar, sino que también estamos entregando siete buses financiados con fondos municipales, que van a permitir que nuestros alumnos de los sectores más rurales puedan trasladarse de forma gratuita".
Son cerca de 800 los alumnos que podrán trasladarse de forma gratuita hacia sus establecimientos, para lo que el municipio invirtió $350 millones.
Las autoridades de Gobierno resaltaron las medidas que se están desarrollando en busca de mejorar la calidad de la educación en Chile, entre estas, se ha trabajado en mejorar los aprendizajes en la educación parvularia, además de la construcción de más y mejores salas cunas y jardines infantiles. También se avanza en dignificar la profesión docente para mejorar la calidad de las clases impartidas, avanzando en la gratuidad para educación escolar y superior y la creación de 15 Centros de Formación Técnica para impartir carreras pertinentes al desarrollo de cada región.


GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR

GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR

GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR

GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR

GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR

GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR

GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR

GOBIERNO DESTACA LOS AVANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL EN DESPLIEGUE POR COMUNAS PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR
