Con el respaldo del GORE: estudiantes de Pan de Azúcar ya piensan en un Torneo de Debate Regional para el próximo año
La idea nació tras la visita de los jóvenes al gobernador Cristóbal Juliá, quien los felicitó por representar a la Región de Coquimbo en el Torneo Nacional de Debates Participativos realizado en Santiago.
Escrito por Gobierno RegionalUna visita llena de inspiración vivieron los estudiantes del Colegio Pablo Neruda de Pan de Azúcar en el Gobierno Regional de Coquimbo, tras representar a la región en el Primer Torneo Nacional de Debates Participativos. Durante el encuentro con el gobernador Cristóbal Juliá, los jóvenes compartieron su experiencia y coincidieron en una gran meta: impulsar el próximo año un Torneo de Debate Regional que convoque a colegios de toda la región.
El gobernador los recibió en el edificio institucional, donde recorrieron las distintas dependencias, conocieron su oficina y dialogaron sobre la importancia de fomentar la participación, la reflexión y el pensamiento crítico entre las y los jóvenes. Los estudiantes contaron cómo prepararon su participación en el certamen nacional y cómo representar a la Región de Coquimbo se transformó en una experiencia que los motivó a seguir generando espacios de discusión y aprendizaje.
La instancia sirvió también para destacar el esfuerzo de los establecimientos rurales y el compromiso del Gobierno Regional con una educación más participativa y equitativa. Desde esa conversación nació la idea de desarrollar en 2026 un Torneo Escolar de Debate Regional, que permita a estudiantes de todas las comunas expresar sus ideas y fortalecer su formación ciudadana.
El gobernador Cristóbal Juliá señaló: "Nosotros queremos darle importancia a estas instancias porque empieza a cultivar la mente de los jóvenes respecto a temas de contingencia social, política y de brechas que todavía tenemos que superar como sociedad. Nos hemos comprometido como Gobierno Regional a seguir fortaleciendo estas instancias de debate y estamos programando para el próximo año un debate para escolares a nivel regional y que sirva como clasificatoria para una instancia nacional. Creemos que el debate en temas que son sumamente relevantes como sociedad deben estar los jóvenes presentes y felicitamos a estos jóvenes de Pan de Azúcar que nos representaron de la mejor manera allá en Santiago".
Antonella Barría, estudiante de tercero medio A, destacó la relevancia de la experiencia: "Me parece fenomenal, esta es nuestra primera instancia donde podemos venir a visitar esta estructura. Me parece gratificante también que haya sido un colegio rural, para nosotros es muy importante poder tener esta instancia de visibilización. Fue muy emocionante ir nosotros como zona rural a representar a la región, algo que no se da todos los días y que para nosotros realmente fue muy lindo".
Matías Martínez, de tercero medio B, añadió: "Fue algo muy gratificante como alumnos y también como pertenecientes de lo que algún día vamos a ser, gente con deberes cívicos. Sentir el apoyo del gobernador fue muy importante. Representar a la región fue increíble y espero que más estudiantes puedan vivir lo mismo".
Finalmente, la coordinadora de convivencia escolar, Carolina Tapia, valoró la proyección de este encuentro: "Es una instancia súper importante para la región, donde los sectores rurales puedan visibilizarse. Es fundamental contar con respaldo para organizar un torneo de debate a nivel regional".
La visita de los jóvenes del Colegio Pablo Neruda no solo fue un reconocimiento a su esfuerzo, sino también el punto de partida de una nueva iniciativa educativa que busca amplificar las voces juveniles de la Región de Coquimbo. Con el respaldo del Gobierno Regional, el debate se consolida como una herramienta para formar ciudadanos activos, críticos y comprometidos con el futuro.