Gobierno Regional anuncia $1.300 millones en apoyo urgente a crianceros

Durante sesión de la Mesa Caprina, se informó una nueva inyección de recursos, se evaluó el avance del programa de desparasitación y se abordaron medidas para fortalecer el proceso de veranadas.

Escrito por Gobierno Regional

En un encuentro marcado por anuncios relevantes y una activa participación de autoridades, dirigentes y representantes del mundo rural, el Gobierno Regional lideró una nueva sesión de la Mesa Caprina, instancia de coordinación estratégica que permitió evaluar el estado actual del sector, avanzar en soluciones y proyectar nuevas acciones para enfrentar los efectos de la escasez hídrica y mejorar el proceso de veranadas hacia Argentina.

En la oportunidad, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, informó la propuesta que será presentada al Consejo Regional para destinar más de $1.300 millones en apoyo directo a los crianceros de la región. "Hoy día estamos anunciando el proponer al Consejo Regional más de 1.300 millones de pesos para ir en ayuda de este sector que se ha visto fuertemente afectado principalmente por el tema de las clases hídricas. Creemos que el Consejo regional va a apoyarnos porque también estuvieron representantes de las 3 provincias del Consejo Regional. Acá en esta Mesa Caprina se están tratando distintos temas, entre ellos precisamente cómo los apoyamos, pero también el tema de las veranadas, que va a quedar para una próxima reunión en donde también vamos a estar abordando esa temática que sabemos que está en un estado complicad. Creemos que como Gobierno Regional vamos a sacar adelante este tema", indicó.

La noticia fue bien recibida por las autoridades presentes, entre ellas la alcaldesa de Río Hurtado y presidenta de la Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico, Carmen Juana Olivares, quien valoró la reactivación de la Mesa y el compromiso con el sector: "Para nosotros primero que nada es muy importante haber reactivado la Mesa Caprina. Estuvo presente el mundo campesino de las distintas provincias con sus representantes también de comunidades agrícolas, que es fundamental porque es donde viven finalmente nuestros crianceros. Uno de los anuncios más importantes fue el apoyo del Gobierno Regional para el forraje animal, que se va a realizar a través de INDAP o de la Delegación. Ya el gobernador lo explicó técnicamente el porqué va a ser así esa transferencia. Nosotros como alcaldes claramente nos ponemos a disposición para la parte logística y poder entregar esa ayuda cuando corresponda".

Desde el ámbito sanitario, se expuso el positivo balance del programa de desparasitación 2024-2025, financiado con recursos del Gobierno Regional. El director regional del SAG, Jorge Fernández, detalló: "En esta Mesa Caprina dimos a conocer como servicio el avance del programa de desparasitación año 2024-2025, financiado con fondos del Fondo Regional del GORE. Pudimos informar a los dirigentes y autoridades el avance al 25 de julio: de un total de 205.300 animales que teníamos programado desparasitar, llevamos un 92,3% de avance a la fecha. Aún nos quedan dos meses para seguir trabajando, por lo que proyectamos un cumplimiento muy por sobre lo programado. Muy contento y satisfecho por esta labor que hemos realizado y así también lo han reconocido los dirigentes".

Por su parte, el delegado presidencial provincial, Eduardo Alcayaga, destacó el trabajo conjunto y valoró el respaldo financiero anunciado: "Tenemos una ruralidad que se dedica al mundo criancero. Analizamos la situación de ellos, que son parte de nuestra cultura, tradición y realidad social. Hemos estado presentes junto al Gobierno Regional y los actores organizados, como son la Mesa Rural Campesina y las distintas asociaciones de crianceros de la región. Se concluyó con algunos compromisos y también se puso en el horizonte lo que son las veranadas. Hay compromiso por parte del Gobierno Regional a disponer de recursos de emergencia, cifras significativas que sin duda son bienvenidas: son $1.300 millones que vamos a tener que ver la forma de gestionar con la rapidez y celeridad que se requiere".

El apoyo del Consejo Regional también fue enfatizado durante la sesión. El consejero por la provincia de Limarí, Carlos Ramos, señaló: "Estoy muy inserto en lo que es el tema campesino aquí en la provincia de Limarí, que es un tema grave. Estamos esperando lluvia, pero eso no basta. Por lo tanto, el anuncio que ha hecho el Gobernador de una inyección de 1.320 millones de pesos aproximadamente a los crianceros es muy importante. Cuenta con mi apoyo y espero que mis colegas consejeros también lo respalden".

Desde el mundo criancero, la dirigente Fanny Arenas, secretaria y representante de la Agrupación de Crianceros Caprinos de Illapel, agradeció el anuncio y solicitó mayor descentralización de las próximas reuniones: "Hoy día muy contenta porque hay buenas noticias de parte del gobernador regional y nos van a llegar por fin los recursos que habíamos estado esperando con tanta necesidad. Hace rato que en esta mesa no se decían buenas noticias y justamente ahora el gobernador llegaba con una respuesta concreta. Por eso me voy contenta. También quisimos invitar al gobernador para que la próxima mesa sea en el Choapa y creo que sí van a acceder, así que mejor aún".

La sesión concluyó con la definición de una nueva fecha para abordar de manera específica la situación del proceso de veranadas 2024-2025, el cruce de ganado hacia Argentina y la documentación sanitaria exigida, así como la necesidad de fortalecer las Ventanillas Únicas y la coordinación con servicios públicos como el SAG, INDAP y Aduanas.

Gobierno Regional anuncia $1.300 millones en apoyo urgente a crianceros
Gobierno Regional anuncia $1.300 millones en apoyo urgente a crianceros
Gobierno Regional anuncia $1.300 millones en apoyo urgente a crianceros