INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

El proyecto desarrollado por Endesa y Energas tuvo una inversión de 2 millones de dólares y permitirá abastecer a unos 200 clientes entre La Serena y Coquimbo.

Innovación, mejores precios y sustentabilidad son los principales factores que destacaron las autoridades de Gobierno al dar inicio a las operaciones de la primera planta de regasificación para la Región de Coquimbo.

Se trata de una iniciativa ejecutada por Endesa y Energas para brindar un nuevo servicio tanto a nivel domiciliario como para empresas, a través de una red de cañerías de 15 kms instalada en La Serena y Coquimbo, desde una planta de regasificación, en el Barrio Industrial.

El Ministro de Energía Máximo Pacheco señaló que "esta planta cumple uno de los objetivos de la Agenda de Energía de nuestro Gobierno que es diversificar la matriz, crear competencia y dar energía limpia. Uno de los atributos del gas natural es que es sustentable, seguro y su aplicación permitirá reducir los costos familiares".

Para La Serena y Coquimbo, sólo en esta planta, se destinó una inversión de 2 millones de dólares, permitiendo implementar dos grandes tanques de 60 metros cúbicos y un complejo sistema de transmisión para suministrar gas natural, inicialmente, a los primeros 200 clientes distribuidos entre ambas ciudades, que recibirán un servicio ininterrumpido.

"Estamos partiendo con una nueva fuente de energía que permitirá resolver los problemas de consumo, especialmente, en el ámbito domiciliario. Tendremos, sin duda, mejores precios en la conurbación. Como región, hemos sido impulsores e innovadores en el desarrollo de las energías renovables no convencionales y este es un gran paso para aumentar la oferta", acotó el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez.

Esto marca la expansión del gas natural a regiones. De acuerdo a Valter Moro, Gerente General de Endesa Chile, el producto es amigable y produce gases de efecto invernadero en una muy baja cantidad. "Va a recibir el gas licuado que proviene desde la terminal GNL de Quintero hacia nuestros tanques. Será clasificado y puesto a disposición de los hogares", explicó.

Según el ejecutivo, el transporte hacia la planta de regasificación se hará por vía terrestre en camiones de alta seguridad con capacidad de 40 metros cúbicos y resaltó también la buena acogida de este proyecto, pues las empresas inmobiliarias han manifestado interés en adaptarse a este nuevo servicio.

Al respecto, el Presidente Regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Martín Bruna, dijo que "nuestros asociados acogieron muy bien esta energía, porque representa un 30% de ahorro que llega directamente a nuestros usuarios. Consideramos que hay un crecimiento importante para esta empresa".

La entrada en operación de esta planta apunta a conectar a unos 1800 clientes, y, en una próxima fase, alcanzar las 3 mil conexiones. De esta forma La Serena y Coquimbo se suman a esta nueva solución energética con una de las diversas plantas existentes a lo largo del país, sumándose a Talca, Los Andes y Temuco, sumando en total 130 kilómetros en redes de abastecimiento.

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-

INICIA OPERACIONES LA PRIMERA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL LICUADO POR CAÑERÍA EN LA CONURBACIÓN

PLANTA DE GAS EN BARRIO INDUSTRIAL.-