Gobierno Regional capacita a más de 100 organizaciones sociales del Choapa en la rendición de fondos concursables 2025

En Salamanca y Los Vilos se realizaron talleres encabezados por el gobernador Cristóbal Juliá, con foco en la rendición de más de $618 millones adjudicados a proyectos locales.

Escrito por Gobierno Regional

Con más de 100 proyectos adjudicados en la provincia del Choapa, el Gobierno Regional refuerza su compromiso con las organizaciones sociales, impulsando jornadas de capacitación clave para asegurar una correcta rendición y continuidad del apoyo financiero.

El gobernador Cristóbal Juliá lideró en Salamanca y Los Vilos encuentros de capacitación dirigidos a las organizaciones beneficiadas con los Fondos Concursables de la Línea Tradicional 2025. El objetivo: entregar herramientas concretas para que las agrupaciones sociales de Salamanca, Illapel, Los Vilos y Canela realicen de forma exitosa sus procesos de rendición de cuentas, garantizando así su elegibilidad para futuros apoyos regionales.

En la provincia del Choapa se adjudicaron 106 proyectos por un total de $618.721.745. De ellos, Salamanca recibió $186.331.677 distribuidos en 31 iniciativas, destacando Seguridad Ciudadana ($53.410.459), Cultura ($54.364.487) y Adulto Mayor ($22.623.391). Illapel, por su parte, obtuvo $111.516.100 para 18 proyectos, destacando nuevamente Seguridad y Cultura.

En paralelo, Los Vilos recibió 39 proyectos por $215.981.443 y Canela, 18 iniciativas por $104.892.525, concentrando así el 52% del total provincial. Las líneas de mayor demanda fueron Cultura, Seguridad y apoyo al Adulto Mayor.

Durante la jornada en Salamanca, el Gobernador Cristóbal Juliá valoró la masiva participación y la importancia de acompañar a las organizaciones también en esta etapa: "Estamos acá en Los Vilos, en este momento venimos llegando desde Salamanca, donde se está haciendo un taller de rendición de cuentas para aquellos que fueron favorecidos por los fondos concursables. Estamos hablando de cerca de $600 millones entre estas cuatro comunas, con casi 100 agrupaciones que se llevaron estos fondos. Es sumamente importante este taller que está siendo llevado a cabo por los funcionarios del Gobierno Regional, porque les permite llevar de mejor forma la rendición de cuentas de sus proyectos. Porque cuando se generan problemas en estas instancias, después las agrupaciones no pueden postular a los fondos. Esto habla de la descentralización que está teniendo el Gobierno Regional presente, en este caso en Choapa. Y como lo dijimos desde un inicio, vamos a estar en todas las comunas de la Región de Coquimbo, vamos a estar apoyando para que los procesos de postulación para los fondos concursables sean lo más amigable posible".

El alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, destacó el compromiso de la autoridad regional con las agrupaciones locales: "Estamos muy contentos de los 31 proyectos adjudicados en la comuna de Salamanca, creo que es algo relevante que el gobernador haya venido a la comuna mostrando esa descentralización que tiene que haber. Vamos a seguir nosotros como municipio apoyando, porque lo hicimos en la etapa inicial de postulación, pero sabemos que es fundamental también la ejecución y la rendición, que era justamente lo que se enfoca a esta capacitación. Creo que hoy día inyectar recurso a las organizaciones es lo mejor que se puede hacer y así avanzar en el trabajo con cada una de ellas".

Desde Illapel, Miriam Vázquez, presidenta del Consejo Consultivo, recalcó la importancia de cumplir correctamente para aspirar a nuevas oportunidades: "Para poder dar cumplimiento como corresponde, tener claro lo que uno realmente está incluyendo, y dar cuenta como corresponde, para poder también seguir nosotros con la posibilidad de postular a otro proyecto que puede ser más grande, pueden ser otras cosas nuevas, siempre innovando, no quedarse en lo de siempre".

En esa misma línea, María Teresa Herrera, presidenta de la Unión Comunal de Illapel, compartió su entusiasmo por retomar una actividad significativa para los adultos mayores: "Mi proyecto se llama las Olimpiadas Regionales de Adultos Mayores. Lo vamos a ejecutar, desde hace muchos años que no lo hacíamos, y este año lo vamos a hacer con el apoyo que nos está dando el Gobierno Regional. Queremos hacer una cosa linda, donde esté nuestro gobernador, esté toda la gente en Illapel. Y como dicen que todos quieren al adulto mayor, qué mejor que sean las Olimpiadas del Adulto Mayor".

Desde Salamanca, Beatriz Parraguéz, del Comité de Adelanto Villa Nuestra Esperanza, puso el acento en cómo la inversión impacta directamente en la seguridad vecinal: "Estamos cerca del bypass, que igual es un foco de delincuencia importante. Este año salimos beneficiados en el fondo y va a ser muy importante para nuestra comunidad porque vamos a tener seguridad. El proyecto se llama Ojos de Nuestra Esperanza, porque se trata de dos cámaras que se van a instalar, una en la entrada de la población y la otra en un pasaje. Van a estar conectadas con el municipio. Es un muy buen proyecto y estamos muy agradecidos".

Finalmente, en Los Vilos, Juan Astudillo, presidente del Club Deportivo Unión El Tejar, valoró la capacitación entregada por el Gobierno Regional: "Me parece excelente porque muchas veces uno no está capacitado para poder rendir un proyecto de esta magnitud. Los montos han ido subiendo y equivocarse puede ser un problema. Así que encuentro súper bien que se preocupen del tema también administrativo y papeleo, que muchas veces nosotros como presidentes no manejamos bien".

Estas jornadas forman parte del proceso de acompañamiento integral impulsado por el Gobierno Regional para asegurar el éxito de cada una de las iniciativas financiadas.

Gobierno Regional capacita a más de 100 organizaciones sociales del Choapa en la rendición de fondos concursables 2025
Gobierno Regional capacita a más de 100 organizaciones sociales del Choapa en la rendición de fondos concursables 2025
Gobierno Regional capacita a más de 100 organizaciones sociales del Choapa en la rendición de fondos concursables 2025
Gobierno Regional capacita a más de 100 organizaciones sociales del Choapa en la rendición de fondos concursables 2025