Organizaciones sociales de la provincia de Elqui reciben apoyo del Gobierno Regional

Se financiarán iniciativas para las líneas de Cultura, Seguridad Ciudadana, Social, Adulto mayor, Tenencia responsable, Cuidado de la Infancia, Adolescencia y Juventud, Medio ambiente y Deportes.

Escrito por Gobierno Regional

En una masiva ceremonia en el salón Gabriel González Videla, más de 290 organizaciones sociales sin fines de lucro de Elqui asistieron a la firma de convenios para iniciar la tramitación del financiamiento de sus proyectos, postulados a los fondos concursables de la línea tradicional privada del Gobierno Regional.

Sobre esta importante inversión, la cual supera los $1.474 millones en esta provincia, el gobernador (s), Wladimir Pleticosic, destacó que "hemos querido hacer este hito importante para preparar a nuestras organizaciones en todo lo relacionado con la firma de convenios y las rendiciones. Tenemos un firme compromiso con cada una de nuestras organizaciones, reconociendo la gestión que realizan en el territorio. Por ello, nos pusimos a disposición con todos nuestros organismos internos del Gobierno Regional para confeccionar los convenios, los cuales nos permitirán realizar las transferencias y comenzar a ejecutar el 100 % de los recursos de la línea de concursabilidad".

Una medida tomada para ir agilizando los plazos de entrega para la comunidad, así lo comentó el consejero regional, Javier Vega, presidente de la comisión de presupuesto, "estamos muy contentos porque hemos cumplido el cronograma de cuando aprobamos el instructivo de los recursos para las organizaciones sociales sin fin de lucro y queremos que estos recursos se rindan bien, que lo hagan bien y que finalmente logren sus expectativas y logren generar ese tan anhelado proyecto que va a beneficiar a la comunidad".

Iniciativas en el área de cultura, seguridad ciudadana, social, adulto mayor, tenencia responsable, cuidado de la infancia, adolescencia y juventud, medio ambiente y deportes, recibirán en esta oportunidad el 40% de los recursos. Una vez rindan este aporte podrán recibir el 60% restante.

Así lo explicó la consejera regional, Paola Cortés, presidenta de la comisión de Régimen Interno, "a través de una circular que llegó, hay algunas metodologías que han cambiado, y es por eso, que hoy se le ha explicado que se le hace la entrega de este fondo concursable en dos etapas: la primera que deben rendir lo antes posible, para que puedan recibir la segunda parte del recurso y así poder terminar con ese proyecto tan anhelado para ellos y nosotros poder cumplir con la etapa también de nuestra ejecución presupuestaria".

El mismo llamado realizó el consejero regional, Lombardo Toledo, presidente de la comisión de medio ambiente, energía y minería, "yo llamo a la comunidad organizada para que utilicen bien los recursos, porque los socios, las socias, la comunidad, esperan mucho de los dirigentes, especialmente el Gobierno Regional que oportunamente les ha entregado la posibilidad de ser muy felices con las iniciativas que hoy estamos entregando".

Las organizaciones beneficiadas se distribuyen de la siguiente manera: en Andacollo, 2; en Coquimbo, 129; en La Higuera, 6; en La Serena, 108; en Paihuano, 11; y en Vicuña, 37.

Una de ellas es de las Hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús, cuya organización, ubicada en la parte alta de la comuna de Coquimbo, entregará recursos musicales para dignificar a niños vulnerables. "Nosotros tenemos niños de cero a cinco años y después pasan a una escuelita básica del colegio Santa María de Belén, en donde se van formando y aprovechando de dar todas las oportunidades para que vayan enalteciendo su alma, sus conocimientos y como están entusiasmados con la música, apilamos nosotros estos proyectos que generosamente nos fue muy bien, por eso estamos acá y creo que los niños serán los más felices, que es nuestro objetivo", señaló la Hermana Verónica Collado, Superiora General.

Como una de las novedades de este año, el fondo Tenencia Responsable de animales tuvo 9 proyectos seleccionados, uno de Paihuano, "Este proyecto nos viene como anillo al dedo porque han llegado muchos perros abandonados, y aunque muchas personas de buen corazón les dan alimentos, estos perros callejeros aún necesitan cuidado. Debemos ser responsables del cuidado y mantenimiento de estos animales, incluyendo la desparasitación y el control canino y felino. Por eso, este proyecto que formulamos nos beneficia enormemente, y estamos muy agradecidos por haber sido seleccionados", aseguró David Rojas, perteneciente a la Junta de Vecinos de Paihuano.

Cabe recordar que, este año el marco presupuestario para la postulación de fondos concursables del Gobierno Regional superó los $6.500 millones para todas las líneas, correspondiente al 8% del presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). En el caso del concurso tradicional privado son $3.851.322.000 los que se invirtieron.

Organizaciones sociales de la provincia de Elqui reciben apoyo del Gobierno Regional
Organizaciones sociales de la provincia de Elqui reciben apoyo del Gobierno Regional
Organizaciones sociales de la provincia de Elqui reciben apoyo del Gobierno Regional