Proyectos de salud y educación son prioridad para Gobernador (s) en comuna de Monte Patria
Como parte de su agenda en terreno, la máxima autoridad regional visitó el Colegio La Villa de El Palqui donde conoció las necesidades de la comunidad educativa y el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), iniciativa que se encuentra en su etapa final.
Escrito por Gobierno RegionalAtendiendo las demandas de los habitantes de Monte Patria y las necesidades más urgentes en el área educación y salud, el Gobernador (s), Wladimir Pleticosic junto al alcalde de la comuna, Cristian Herrera, compartieron una agenda en terreno para definir las acciones más inmediatas para concretar proyectos que se encuentran en carpeta y en marcha.
Fue así como llegaron hasta el Colegio La Villa El Palqui, el cual tiene una matrícula superior a los 200 alumnos y un modelo de educación innovador y destacado en la comuna, el cual requiere de diversas obras de conservación de infraestructura como reparación de cubierta, pisos, pintura y cierre perimetral, lo que se espera presentar para financiamiento por parte de la municipalidad al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto de más de 850 millones de pesos.
Al respecto, el Gobernador (s), Wladimir Pleticosic, comentó que "esta es una infraestructura única en la región y que por el paso del tiempo se ha ido deteriorando y por eso se va a levantar un proyecto al Gobierno Regional para poder hacer una buena conservación. Hemos comprometido nuestra gestión y colaboración con todo el trabajo que ha hecho la municipalidad para poder tener una escuela en las mejores condiciones".
El director del establecimiento, Marco Barraza destacó que el colegio La Villa es pionero con una experiencia muy positiva a través del modelo de evaluación sin notas en todos sus niveles, "tenemos educación emocional, realidad aumentada, sin embargo, existe una necesidad super grande para poder satisfacer la calidad que queremos entregar en nuestro servicio educativo y eso tiene que ver con la infraestructura".
Sobre la priorización del proyecto por parte del municipio, el alcalde Cristian Herrera indicó que se trata de una escuela que ya tiene más de dos décadas y que es una infraestructura de madera, "en cada lluvia que existe tenemos salas que se inundan, libros que se mojan y patios que no se pueden utilizar por lo que es una necesidad urgente tener un proyecto de conservación el cual vamos a presentar durante esta semana al Gobierno Regional".
Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR)
La construcción de las obras civiles del CCR que tuvieron un costo de mil 300 millones de pesos con cargo al FNDR del Gobierno Regional están finalizadas y se está a la espera de la pavimentación de la calle de acceso y la compra de mobiliario y vehículo para su entrega a la comunidad.
Así lo manifestó el Gobernador (s) Wladimir Pleticosic, indicando que "este es un centro que lleva mucho tiempo en la comuna y que fue un sueño del extinto alcalde Juan Carlos Castillo que en otras instalaciones puso a disposición de la comunidad una ayuda social y comunitaria para que las personas de la comuna tuvieran un lugar donde poder rehabilitarse".
Por su parte el alcalde Herrera, informó que a fin de este año se espera inaugurar y entregar este centro a la comunidad. "Tenemos buenas noticias porque uno de los problemas que tenía el Centro Comunitario de Rehabilitación es que en su proyecto original no había considerado la calle de acceso y eso impedía que la obra fuera recepcionada, hoy día se iniciaron los trabajos de la calle y gracias al apoyo del Gobierno Regional estamos licitando el equipamiento y el vehículo que se necesita para trasladar a los pacientes".
El nuevo CCR ubicado a un costado del Centro Cultural de Monte Patria, cuenta con áreas administrativa, de diagnóstico, de terapia ocupacional, de terapia física y servicios la que considera una piscina temperada para hidroterapias y atenciones complementarias.