Invitan a postular hasta el 22 de julio al programa regional de apoyo a la pesca y acuicultura artesanal
Publicado el Miércoles 13 de julio de 2022 a las 12:49.Iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutado por INDESPA.
Iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutado por INDESPA.
Problema que se presenta tras 18 años trabajando en el mismo lugar que ellas mismas ayudaron a levantar gracias a un proyecto FNDR del Gobierno Regional.
Gobierno Regional destinó una inversión de $75 millones para beneficiar a 46 atletas de alto rendimiento de las tres provincias.
Propuesta de la gobernadora Krist Naranjo fue aprobada en Santiago, la que se ejecutará a través del programa “Pro Empleo”, que contempla 1.312 puestos de trabajo de media jornada y más de 600 de jornada completa, extensión que corre a contar de...
La iniciativa contempla la construcción de un edificio de 1942 mts2. Proyecto financiado por el Gobierno Regional y mandatada a Arquitectura MOP, para su etapa de ejecución.
Son $200 millones en total los que se destinaron este año para que las organizaciones privadas sin fines de lucro que cumplan los requisitos puedan acceder desde la página web oficial: www.gorecoquimbo.cl
Con el apoyo de ProChile Coquimbo, productores de alimentos de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui podrán ser parte de este importante encuentro internacional. Quienes sean seleccionados serán beneficiados con el pago de los traslados, la...
Junto con esta moderna obra deportiva, la gobernadora Krist Naranjo anunció la construcción de más obras para la comuna: El Cesfam de Carén y la Escuela Fronteriza de Tulahuén.
Un apoyo del Gobierno Regional para que el Centro Científico CEAZA ejecute la gestión integrada y puesta en valor de estas fuentes naturales, para asegurar su sostenibilidad y uso racional por parte de todos los sectores de la sociedad.
Con esta línea de trabajo se buscará impulsar la competitividad en las MIPYMES, a través de líneas como “Súmate a Innovar”, “Innova Región”, “Conecta y Colabora”, Programas de Difusión Tecnológica y/o Programas de Formación de Capital Humano...
Son más de $125 millones para la habilitación y mejoramiento del lugar, equipamiento, maquinaria y capital de trabajo, entre otros beneficios de esta primera etapa que se ejecuta a través de Corfo.
A través del programa de fortalecimiento de capacidades regionales en materia de análisis de información territorial para la toma de decisiones, que lleva adelante el Gobierno Regional, la Subdere y la universidad Adolfo Ibáñez.
Estará ubicado en la zona centro oriente de la ciudad puerto y beneficiará a cerca de mil personas
El “Catálogo de Artesanía Regional de la Región de Coquimbo” estará disponible en formato digital y descargable en la página web www.crdp.cl.
La diferencia se marcó principalmente en el interés de las organizaciones sociales privadas sin fines de lucro por la línea de Medio Ambiente.