PRIMER INFORME DE SITUACIÓN DE PRECIPITACIONES
Primer informe consolidado con la situación de la Región de Coquimbo tras las lluvias de este sábado 04 de junio de 2016.
- 1. Resumen de la Situación:
En relación al sistema frontal que afecta a la región de Coquimbo, la Dirección Regional de ONEMI de la Región de Coquimbo, ha recabado información a partir del Sistema Regional de Protección Civil, dando cuenta de la situación regional actual:
Afectación Personas:
En la comuna de Salamanca, provincia de Choapa, se registran 371 personas afectadas, 25 albergados, 173 viviendas con daño menor habitable, 6 localidades aisladas. El nivel comunal de Protección Civil de la comuna de Salamanca, ha aportado el siguiente complemento de información:
- Veinticinco (25) personas han sido albergadas en el 19 en Salón Parroquial de la Iglesia de Salamanca, Provincia de Choapa, (5 menores de edad, 12 adultos y 2 adultos mayores) y 6 en la escuela básica de Colliguay (2 menores de edad, 3 adultos y 1 adulto mayor).
- Las localidades de Las Jarillas (25 familias) y Manquehua (29 familias), comuna de Salamanca, provincia de Choapa, se encuentran aisladas (terrestre) así como también un sector de la localidad de Cunlangua, denominada “Alameda de Cunlangua” (7 familias), San Agustín (5 familias) y Zapallar sector Ranque (5 familias), producto de la bajada de varias quebradas y aumento de caudal de Río Chalinga. Personal municipal se encuentra evaluando la situación. Las 71 familias, comprenden un total aproximado de 320 personas.
- La localidad de “Quelén Alto”, comuna de Salamanca, Provincia de Choapa, se encuentra aislada conforme a reporte de Carabineros de Chile quienes, a través de dotación de reten de Coirón, se aproximarían mañana a la localidad.
- Localidad de Cuncumén, sector Tencadan, transitable solo para vehículos doble tracción, por bajada de quebrada (existe posibilidad de aislamiento de 12 familias).
- Desborde de canal Población, en varios sectores de la zona urbana de Salamanca, los que están siendo monitoreadas por personal municipal ante la posible afectación de viviendas.
- Desborde del canal El Pangue, sector Tranquilla - Batuco.
Situación Relave localidad Caimanes:
La Dirección Regional de SERNAGEOMIN se ha encontrado supervisando la situación en relación al Embalse de Relaves, perteneciente a la empresa minera Atacama Pacific Gold Ltda., ubicada en la localidad de Caimanes comuna de Los Vilos y el siguiente es el reporte que entregan:
- Conforme a lo señalado por nuestro fiscalizador en terreno, el embalse de relaves, no ha colapsado producto de las aguas lluvia, ni tampoco ha sido afectado en parte o en su totalidad, sin embargo, se pueden apreciar escorrentías de aguas turbias, las que arrastran material superficial proveniente de la depositación del proceso de planta, de materiales adyacentes a la planta y de relaves esparcidos producto del transporte de este relave a la planta cementera
- El color blanquecino del material que escurre se debe a la roca matriz del mineral la que corresponde a mineral con alto contenido de carbonatos y granates.
En tanto, el Gerente de Operaciones de la empresa, ha manifestado al Director Regional de SERNAGEOMIN, lo siguiente:
Asunto: Minera Atacama Pacifc Gold Chile Ltda
Don Jorge junto con saludar, se procede a dar información sobre la solicitud emitida por el Inspector de Sernageomin Don Fidel López en el sentido que se había recepcionado un llamado telefónico de pobladores de la localidad de caimanes que el relave se había ido por el rio, a raíz de esta situación procedo a informar lo siguiente:
1.- Que basado en años anteriores, y situaciones ocurridas con anterioridad, nuestra empresa realizo trabajo silencioso finalidad poder derivar las aguas que bajan de los cerros aledaños, con esta trabajo realizado evitamos que estas aguas entren en contacto con nuestras arenas calcificadas, además se envió un video aclaratorio de la situación actual de nuestra faena, este video fue enviado mediante WhatsApp al Fiscalizador Fidel López.
2.- Hago presente que como Gerente de Operaciones, me mantendré todo el fin semana en faena finalidad poder mantener y controlar personalmente que todo se encuentra conforme la planificación realizada con anterioridad por nuestra empresa.-
Por último, hacer presente el comunicado oficial de SERNAGEOMIN que menciona lo siguiente:
SERNAGEOMIN informa sobre embalse de relave de minera atacama Pacific Gold: La institución ofició el miércoles 01 de junio a todas las mineras a activar sus equipos de prevención, especialmente respecto de la estabilidad de depósitos de relaves.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), informa que en relación al embalse de Relaves de la Empresa Minera Atacama Pacific Gold Limitada, ubicada en la Provincia de Choapa, comuna de Los Vilos, localidad de Caimanes, y de acuerdo a lo constatado por profesionales del servicio presentes en terreno, dicho embalse no ha colapsado producto de las aguas lluvias, ni tampoco ha sido afectado en parte o en su totalidad; sin embargo, se pueden apreciar escorrentías de aguas turbias, las que arrastran material superficial proveniente de la depositación del proceso de la planta, de materiales adyacentes a la planta y de relaves esparcidos producto del transporte de este material a la planta cementera.
Además de esa supervisión en terreno, el SERNAGEOMIN dictaminó las siguientes medidas correctivas:
- Realizar zanjas perimetrales alrededor de la Planta y Embalse de relaves con el fin de captar las aguas lluvias provenientes de la cuenca y evitar el contacto directo con el mineral y relaves acopiados y depositados en su área de instalaciones.
Es importante reiterar que según Oficio N° 1084, de fecha 01 de junio, SERNAGEOMIN, notificó a las empresas mineras sobre la obligación de informar la estabilidad de las instalaciones y faenas ante el sistema frontal que afectaría desde las regiones de Atacama a la de O’Higgins.
En tanto, por parte del sector Salud se han tomado muestras en las inmediaciones al sector mencionado, las cuales estarían listas en los próximos días.
Suspensión de Clases:
- En la provincia de Choapa, se encuentran suspendidas las clases en todas las comunas de la provincia (Illapel, Salamanca, Canela y Los Vilos).
- En la provincia de Limarí, un total de 27 establecimientos suspendieron sus clases, de los cuales: 2 corresponden a la comuna de Ovalle, 5 a la comuna de Monte Patria, 6 a la comuna de Punitaqui y 14 a la comuna de Combarbalá.
Servicios Básicos:
- Restablecido quedó el suministro eléctrico en la localidad de Mostazal, comuna de Monte Patria, provincia de Limarí, que había afectado a 200 clientes, producto de las precipitaciones. Trabajó personal de empresa eléctrica CONAFE.
Conectividad Vial:
- Ruta D-37-E, camino Pedegua – Illapel, sector Paso ferroviario Las Cañas II, Provincia de Choapa, se encuentra transitable con precaución debido a apozamiento de aguas en el ancho de la calzada.
- Ruta D-841, Km 2 al km 2.5. Camino Arboleda Grande – Mina la Poderosa, Provincia del Choapa. Se encuentra cortado, ya que no existen badenes en las quebradas previas y hay que esperar que baje el nivel de las aguas.
- Ruta D-827, sector Cunlangua – La Jarilla km16. Se encuentra cortado debido a bajada de quebrada.
- Ruta D-81, Illapel – Salamanca, cuesta Los Boldos. Se encuentra transitable con precaución, debido a rodados menores (se realiza despeje por empresa contrato global).
- Ruta D-47, sector bypass Illapel y Ruta D-81 sector cuesta El boldo, Provincia de Choapa, ya fueron despejadas por rodados menores (realizado por cuadrillas contratos globales).
- Ruta D-75 con Ruta 5 Norte, localidad de Mincha Norte, comuna de Canela, provincia de Choapa se encuentra intransitable por rodados. Se encuentra habilitada ruta alternativa con tránsito con vehículo con tracción.
- Ruta D-75 Km 11 al 12, camino Huentelauquén – Confluencia. Se encuentra Cortado, no se puede habilitar hasta que paren las precipitaciones y posteriormente retirar los rodados.
- Variante Limahuida – Peralillo, provincia de Choapa, se encuentra transitable con precaución. Debido a desprendimiento menores de rocas.
- Ruta D-861, Quelén Alto – Quelén Bajo, acceso a Quelén km 6. Se encuentra cortado, debido a bajada de quebrada.
- Ruta D-825, sector Batuco, comuna de Salamanca, provincia de Choapa, se encuentra con tránsito solo para vehículos con tracción, debido a socavón.
- Ruta D-825 sector badén Estero Camisas, altura del km 18-19 aproximadamente, por crecida del Estero las aguas sobrepasaron el badén cubriendo el camino. Se solicitó apoyo a Carabineros para cierre de camino hasta que disminuya la crecida.
- Ruta secundaria que une a las localidades de El Queñe y La Higuerilla, comuna de Salamanca, provincia de Choapa, se encuentra transitable con precaución debido a rodados menores.
- Ruta D-71, sector cuesta Chingay, comuna de Combarbalá, provincia de Limarí, personal municipal se encuentra realizando despeje por caída de rodados menores.
- Ruta CH-41, a la altura de Embalse La Laguna, comuna de Vicuña, provincia de Elqui, se produjo un rodado de piedras y barro, a los 3.200 msnm, altura del km 158, cortando la ruta internacional. Cabe señalar que el paso fronterizo “Agua Negra” se encuentra cerrado y solo permanece personal de Carabineros de Chile en la tenencia de Juntas del Toro.
- Concesión para el Mejoramiento y Conservación de la Ruta 43 de la Región de Coquimbo: sin novedades
- Contrato Concesión Ruta 5, Tramo Santiago - Los Vilos: rodados menores, ya solucionados.
- Concesión Infraestructura Penitenciaria Grupo 1 Establecimiento Penitenciario de La Serena: sin novedades.
- Concesión Aeródromo La Florida de La Serena, IV Región de Coquimbo: sin novedades.
Transporte Público y Subsidiado:
Transporte Subsidiado:
- En la Provincia del Choapa NO se realizan los tramos subsidiados de Quillaicillo, Alcaparrosa, Espíritu Santo y Jabonería por Precaución, trabajando solo el servicio conectado de Canela a Los Vilos que transita por la Ruta D-71 que empalma con la Ruta 5 Norte, ambas con superficie de Pavimento.
Transporte Público:
Locomoción Menor:
- Los Vilos: Se encuentra operando un 90% de la totalidad de taxis colectivos urbanos. Calles anegadas: Lincoyán – Lautaro – Caupolicán – Millaray – Elicura.
- Illapel: Se encuentra operando un 50% de la flota de taxis colectivos debido a la disminución de pasajeros.
- Salamanca: Se encuentra operando un 50% de la flota de taxis colectivos debido a la disminución de pasajeros.
- Canela: No se encuentra operando el servicio de taxi colectivo rural.
- Combarbalá: Se encuentra operando un 50% de la flota de taxis colectivos debido a la disminución de pasajeros.
Locomoción Mayor:
- Provincia de Elqui: Servicios urbanos, todas las líneas operativas. Terminales operativos sin inconvenientes.
- Provincia de Limarí: Servicios urbanos, todas las líneas operativas. Terminal operativo sin inconvenientes.
- Provincia de Choapa: Terminales y agencias (Los Vilos, Illapel, Salamanca) operativos con retrasos producto de rodados entre Illapel-Salamanca.
Estado de Puertos y Aeropuertos:
- Cerrados se encuentran los puertos de Coquimbo, Tongoy y Los Vilos.
- Con operaciones normales de vuelo se encuentra el aeródromo La Florida.
Salud:
- En funcionamiento con normalidad se encuentran los Hospitales, Consultorios y CESFAM de la región.
SISS:
Empresa sanitaria “Aguas del Valle” informa de la adopción de medidas de mitigación (confirmado con Jefa de Comunicaciones de la empresa) con cierre de las siguientes fuentes por incremento de turbiedad.
- Illapel, dren Álvarez Pérez. Se mantiene producción x 40 l/s, y se considera refuerzo de producción con camiones aljibes provenientes de Noria Sta. Herminia y pozo particular en Illapel y pozo en Salamanca con 10 camiones. Estanques con buen nivel y llenándose en la noche.
- Canela, se cierran todas las fuentes y refuerza con camiones aljibes desde Los Vilos. Estanques en buen nivel.
- Chañaral Alto, se cierra dren y refuerza con camiones desde Monte Patria. Estanques en buen nivel.
Se monitorea la situación durante la noche y se activa el refuerzo con camiones en la madrugada dependiendo de la condición de los ríos. No obstante indica que el servicio a la población se mantiene en normalidad, ya que los estanques se encuentran en su máxima capacidad.
DOH:
Situación de Embalses Choapa:
- Embalse Corrales, a plena capacidad, sin novedad y vertiendo aprox. 6 m3/seg, se encuentra sin acceso vehicular (sólo peatonal) el badén bajo presa, producto del caudal de vertimiento.
- Embalse El Bato, a plena capacidad, se mantiene un vertido de 1,1 m3/seg. y las instalaciones sin novedades.
- Embalse Culimo, con volumen aproximado de 1,8 Hm3, caudal afluente al Embalse por Estero Tilama 500 l/seg.
- Embalses La Laguna y Puclaro, en Elqui, sin novedades. Tampoco se reportan situaciones de interés en el Sistema Paloma, se reporta recientemente lluvia poco intensa.
Situación de Cauces:
- Choapa, quebradas al 30 % capacidad
- Rio Choapa en confluencia 25 m3/seg, sin problemas.
- Rio Illapel 12 m3/seg, sin novedad.
- En Elqui y Limarí no se reportan problemas, ni situaciones de riesgo.
Situación de Aguas Lluvias La Serena, Coquimbo y Ovalle:
- Sin emergencias, ni contingencias.
Con respecto a los Sistemas de Agua Potable Rural (APR)
- Provincia de Choapa: represente de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en COE Choapa informa que habría eventual derrame de relaves mineros (faena Fraga) en quebrada que descarga a estero pupilo, esto cerca de la localidad de Caimanes. Se informa que Salud tomará muestras de calidad de aguas para determinar si existe contaminación. Hasta el momento la quebrada aún no llega el curso de estero. Por nuestra parte acude UT Aguas del Valle al APR de Caimanes para verificar la situación en terreno. Además se ha dado la instrucción al Comité de APR, como medida precautoria, que suspendan el bombeo de agua desde los pozos; y se contactó al encargado de emergencia de municipalidad de los Vilos para abastecimiento mediante camión aljibe.
- Provincia de Limarí: APR Ramadilla con conexión 52 Bis de Empresa Sanitaria Aguas del Valle, se encuentra con corte de suministro producto de turbiedad en el cauce Río Combarbalá. Se encuentran con abastecimiento, por reserva del estanque de acumulación. De persistir situación se coordinará con el Municipio apoyo para abastecimiento de agua con camiones aljibes.
Cabe destacar que el Sistema Regional de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto de este sistema frontal.
- 2. Alertas Vigentes por Eventos Hidrometeorológicos:
Se mantienen las siguientes alertas vigentes por eventos hidrometeorológicos en la Región de Coquimbo:
- Alerta Amarilla Regional por Sistema Frontal.
- Aviso de marejadas especiales a contar del viernes 03 de junio (PM) desde Los Vilos hasta Pichilemu.
- 3. Cantidad Agua Caída:
La Dirección Regional de Aguas (DGA Coquimbo) ha actualizado el Informe de Precipitaciones con los montos registrados hasta las 08:00 hrs de hoy sábado 04 de junio, la cual se puede visualizar en la siguiente tabla:
|
JUNIO |
TOTAL JUNIO |
|||
1 |
2 |
3 |
4 |
||
HOYA RÍO ELQUI |
|
||||
LA LAGUNA (NIEVE CMS.) |
30 |
22 |
S/I |
S/I |
52 |
LA LAGUNA (LLUVIA MMS.) |
19 |
11 |
S/I |
S/I |
30 |
RIVADAVIA |
6 |
. |
. |
14,5 |
20,5 |
VICUÑA |
2,2 |
. |
. |
S/I |
2,2 |
LA SERENA |
. |
. |
. |
2 |
2 |
|
|||||
HOYA RÍO LIMARÍ |
|
||||
OVALLE |
. |
. |
1,1 |
7,1 |
8,2 |
LA PALOMA |
0,3 |
. |
1,5 |
13 |
14,8 |
RECOLETA |
. |
. |
. |
2,5 |
2,5 |
COGOTI 18 |
S/I |
. |
10 |
36 |
46 |
COMBARBALA |
S/I |
. |
17,3 |
32 |
49,3 |
|
|||||
HOYA RÍO CHOAPA |
|
||||
ILLAPEL |
. |
. |
44,5 |
30 |
74,5 |
SALAMANCA |
. |
. |
44,3 |
49,9 |
94,2 |
LOS VILOS |
. |
. |
43,9 |
40,4 |
84,3 |
LA CANELA |
. |
. |
34,4 |
30,5 |
64,9 |
HUINTIL |
. |
. |
42,7 |
36,6 |
79,3 |
COIRON |
. |
. |
68 |
52 |
120 |
Tabla 1 - Registro Precipitaciones. Fuente: DGA Coquimbo.
Además, DGA Coquimbo ha entregado información respecto de montos de nieve, registrados a las 08:00 hrs del viernes 03 de junio, de algunas estaciones que se detallan a continuación:
ESTACIÓN |
COMUNA |
PRECIP. NIEVE (ÚLT. 24H) (cms.) |
TOTAL ACUM. A LA FECHA (cms.) |
ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR (mts.) |
LA LAGUNA |
VICUÑA |
45 |
183 |
3.150 |
QUEBRADA LARGA |
MONTE PATRIA |
76 |
177 |
3.500 |
VEGA NEGRA |
MONTE PATRIA |
144 |
179 |
3.600 |
LOS PELAMBRES |
SALAMANCA |
101 |
174 |
>3.000 |
Tabla 2 - Registro Nieve caída. Fuente: DGA Coquimbo.
Nota: no se consideró el reporte de monitoreo de CEAZAMET, que dispone a través de su página web, producto que a diferencia del reporte anterior que consideraba 28 estaciones, hoy aparece un número menor de estaciones y además, por considerar que sus registros de precipitaciones en el sector de Chillepín, comuna de Salamanca, arroja un monto muy por debajo al aparecido ayer.
- 4. Pronóstico Meteorológico:
Según la Dirección Meteorológica de Chile, para la Región de Coquimbo se pronostican los siguientes montos de precipitación (mm):
|
JUEVES 02 |
VIERNES 03 |
SÁBADO 04 |
DOMINGO 05 |
LUNES 06 |
TOTAL EVENTO |
COSTA |
3 - 5 |
10 - 20 |
5 - 15 |
|
|
20 - 40 |
VALLE |
5 - 10 |
20 - 30 |
10 - 20 |
1 - 5 |
|
35 - 65 |
PRECORDILLERA |
15 - 25 |
35 - 45 |
20 - 30 |
1 - 5 |
|
70 - 105 |
En tanto, la Isoterma Cero se encontrará en los siguientes rangos en metros sobre el nivel del mar:
VIERNES 03 |
SABADO 04 |
DOMINGO 05 |
LUNES 06 |
|
Región de Coquimbo |
3000-2700 |
2700-2400 |
2400-2200 |
2400-3000 |