
En Los Vilos inician obras de 3 proyectos de viviendas para más de 400 familias
•El ministro Carlos Montes encabezó las ceremonias que darán 424 soluciones habitacionales a las familias de los conjuntos Última Esperanza, Altos del Mar y Monte Everest. Volviendo a construir en Los Vilos después de una década. •La visita, muy valorada por las autoridades locales y comunidades, se enmarca en una gira regional, donde se sostuvieron importantes reuniones y se dio inicio a las obras del proyecto Maestranza en Coquimbo.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, visitó Los Vilos y acompañó a más de 400 familias en el inicio de obras de 3 conjuntos habitacionales que darán una solución definitiva a vecinos y vecinas de esa comuna. Se trata de los proyectos Última Esperanza, que dará hogar a 179 familias; Altos del Mar, donde vivirán 178 familias y el conjunto habitacional Monte Everest, que recibirá a 67 personas. En total, 424 viviendas que se suman a las 5.693 que ya están en ejecución en la región.
Estos proyectos contaron con un aporte también del Gobierno Regional, lo que se suma a una importante inversión que está haciendo el Minvu en Coquimbo. En este contexto, el ministro valoró la instancia y el trabajo que está haciendo la región para que se avance en materia de vivienda. "Bueno, este es un acto con mucha alegría de las personas porque no creían mucho que esto venía, ya se ve que está caminando. Estamos construyendo un tipo de vivienda muy superior a la que se construía generalmente, cada vez mejorando el estándar y las condiciones y que están ubicadas dentro del centro de la comuna. Aquí ha jugado un papel central la municipalidad, el equipo municipal, el alcalde, el equipo de vivienda de la municipalidad principalmente. Y es importante que se destaque a quienes se la juegan porque están las dirigentes, está la organización, pero también está el Estado y en particular el municipio y los organismos del Ministerio de la Vivienda a nivel regional".
Los 3 proyectos que iniciaron obras, han contado con el apoyo y un aporte por parte del Gore de Coquimbo, fue la misma autoridad, quien destacó esta alianza. "Sí, estamos muy contentos porque, en resumen, son cerca de 5.000 millones de pesos lo que está aportando el Gobierno Regional en estos 3 proyectos. Esperamos que las empresas constructoras que están detrás de estos proyectos cumplan con los plazos, porque ya los habitantes de Los Vilos no pueden seguir esperando ya más de 10 años por una solución habitacional. Y, en ese sentido, nosotros también, como Gobierno Regional, como Consejo Regional, estamos muy comprometidos a seguir apoyando esta iniciativa, y lo indicamos al Ministerio de Vivienda, vamos a estar dispuestos a apoyarlos en diferentes iniciativas".
Por su parte, el gobernador Cristóbal Juliá, recalcó la imortancia de darle celeridad a los plazos de los proyectos. "Por eso es importante darle identidad, empezar a trabajar todos en conjunto, sin color político, para que los plazos que tienen que esperar los comités de vivienda que superan los 10 años sea mucho menor, hay que terminar la burocracia y tenemos que todos ponernos de acuerdo para ir en ayuda de ellos".
El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, remarcó la misión que les ha encomendado el Presidente, para trabajar por las familias que necesitan soluciones habitacionales. "El Presidente nos ha pedido darle prioridad para enfrentar el déficit de vivienda en la región, sabiendo que es un problema real y eso demuestra que estamos invirtiendo más de 300.000 millones de pesos en soluciones de este tipo, lo que ha generado más de 4.000 puestos de trabajo".
Por su parte, el acalde de Los Vilos, Christian Gross, se mostró muy satisfecho con el trabajo que se ha realizado los últimos años para cumplir el sueño de las familias de la comuna. "Para nosotros es muy importante que hayamos sido considerados en el Plan de Emergencia Habitacional, hoy día son más de 400 familias que ven realizado el sueño de la casa propia. Tenemos aún familias esperando, pero tenemos un plan concreto que se ha ido ordenando de acuerdo el tiempo de espera de cada uno de los comités. Esta esperanza que hoy día se concreta, es una esperanza para los comités que vienen más atrás".
Los Vilos vuelve a iniciar obras para sus vecinos y vecinas después de 10 años, un compromiso del Estado y un nuevo impulso para el Plan de Emergencia en la región, que totaliza un 76% de avance.
Altos del Mar, Monte Everest y Última Esperanza, son proyectos de casas y departamentos, que contarán con la tecnología y el diseño de las construcciones que se están desarrollando por parte del Minvu en todo Chile. Además, contempla espacios comunes con juegos infantiles, áreas verdes e iluminación, pensado en dar un ambiente más acogedor a las más de 400 familias que recibirán sus hogares en algunos meses.
Al terminar la jornada, el ministro hizo un pequeño balance de la gira que comenzó en la comuna de Coquimbo y terminó en Los Vilos. "Yo me quedo muy satisfecho de la gira hoy día por distintos proyectos. Vemos que las cosas se están moviendo en la región de Coquimbo y particularmente aquí en Los Vilos, porque estamos con 3 proyectos que se pusieron en marcha aquí en la comuna".

